“Clubes Más Grandes, Mejores y Más Audaces”
Ecos del Seminario
Con una convocatoria no muy amplia, cerca de 70 representantes de los clubes del Distrito 4940, se efectuó el Seminario Distrital para el Desarrollo de Rotary el pasado Sábado 02 de Octubre en la ciudad de Paraná.
Una excelente programación, cumplimiento de los tiempos y organización, permitieron que los socios regresaran motivados a sus clubes.
El equipo distrital encabezado por el Gobernador Juan Antonio Bruguera, el EGD Dante Bazano, el Pte. RC anfitrión y el EGD Dario Bottero, apoyados por la entusiasta participación de rotarios(as) del área lograron concretar un evento de calidad al no descuidar detalles tanto en la logística del lugar como en los temas tratados
Este Seminario de Rotary contó con la motivadora participación de varios expositores, un panel especialmente diseñado para motivar la utilización de los programas de Rotary para Adolescentes y Adultos Jóvenes que consiguió una activa interacción con la audiencia.
Los temas tratados fueron:
* Clubes más grandes, mejores y más audaces;
* Apoyo y fortalecimiento de los clubes;
* Planificación estratégica, Innovación y flexibilidad en el club;
* Mesa de intercambio de opiniones sobre Programas de Rotary para adolescentes y adultos jóvenes;
* Fomento del reconocimiento y la imagen pública de Rotary;
* El rotario y el Servicio a través de la Ocupación;
* Búsqueda de alianzas estratégicas para proyectos significativos;
* Los valores fundamentales de Rotary.
Fue una jornada motivadora, ilustrada y muy bien organizada que permitió además practicar el conocimiento mutuo y el compañerismo entre los socios de diferentes lugares del Distrito 4940 de larga extensión y dispersión geográfica.
Como lograr un club más grande, mejor y más audaz ¿??
Sin lugar a dudas, la diversidad entre los socios del club es la mayor de las fortalezas para tener un club cada vez mas grande. Aquellos clubes demasiado homogéneos terminan por transformarse mas bien en un club de amigos que en un club rotario y, precisamente por esa característica, limitan su crecimiento. Jóvenes, viejos, mujeres, razas diferentes, distintos credos y posiciones políticas ayudan a tener un club heterogéneo, diverso, que promueve y necesita de la tolerancia y consolida el crecimiento.
Del mismo modo, la aplicación de un buen programa de incorporación de socios calificados es fundamental. Mejor aún si se planifica según las necesidades de los proyectos del club. Quienes ingresen al club deben ser personas de excelencia, sobresalientes, honestas, honorables y destacadas en su ámbito profesional y personal; no nos sirve cualquiera ya que el primer camino que debe recorrer el nuevo integrante al interior de Rotary es la búsqueda de su perfeccionamiento personal y, una vez que se ha impregnado de los valores nuestros, que ha logrado enriquecer su espíritu, está en condiciones de salir a la comunidad a servir como rotario.
Clubes + Grandes
Incorporar Socios Calificados
Programas Atractivos
Reuniones c/ Socios Involucrados
Diversidad del Cuadro Social
Conservar Socios
Debemos dar un golpe de timón, cambiando nuestra Actitud con una visión más integral
Audaces
Innovadores y Flexibles
Tener acciones orientadas
Ver las Necesidades
Realizar Proyectos Importantes
Alianzas Estratégicas
Muy buen manejo RRPP
Soñar en Grande
Nunca debes GATEAR cuando puedes VOLAR ¡!!
Mejores
Planificación Estratégica
Equilibrio en las avenidas
Desarrollar Líderes del Futuro
Marcar la Diferencia
Promover los valores rotarios
Un club que se digne de tal debe fomentar la Integridad, Diversidad, Compañerismo y Servicio.
Un cuadro social como el descrito en las líneas anteriores, aparentemente perfecto, siempre necesita de un programa de mantención (retención) de socios. Sobre el particular existe en la literatura de Rotary abundante ayuda al respecto que puede utilizarse ante situaciones diversas y a veces particulares para cada club. Lo importante es diagnosticar si la pérdida de socios del club está entre los mas antiguos o entre los mas nuevos y si se aplica con regularidad la encuesta sobre satisfacción de los socios.
Nos ayuda también a lograr un club Mas Grande un programa semanal adecuado. Lo importante es evitar la improvisación. Nada peor que eso. Aún cuando no existen recetas mágicas en este sentido y que cada club tiene su propio estilo y sello del presidente, todos los esfuerzos que se hagan por tener un programa semanal adecuado, entretenido y dinámico apuntan al fortalecimiento del club.
Por último, me atrevo a decir que debemos preocuparnos de tener un club alegre, dinámico y con socios involucrados. Para esto último hay que tener presente que los intereses en Rotary de los socios son muy diferentes. En un estudio realizado se logró comprobar que al socio mas recientemente incorporado (menos de cinco años) sólo le interesa establecer contactos: comerciales, profesionales, personales, etc; sólo busca vincularse. Aquellos socios entre 5 y 20 años de antigüedad en el club vuelven la mirada a la comunidad y les interesa el servicio a la sociedad: servicio y sólo servicio. Y aquellos socios con mas de 20 años en el club sólo les interesa tener un momento de amistad y compañerismo en su club; no les interesan los contactos ni el servicio. El éxito de tener socios involucrados con su club pasa entonces por el diseño de las actividades logrando que se generen espacios para cada segmento.
Rotary no da status a sus socios, son estos quienes prestigian a Rotary
Apoyo y fortalecimiento de los clubes
Formar de crecer
Antes de ver las formas debemos hacer una autocrítica sobre nosotros mismos
Estamos cómodos en el club ¿??
Esta todo bien ¿??
No existen cosas a cambiar ¿?? Cuales, porqué ¿??
Tendremos que despersonalizar el club (El mismo no es propiedad de nadie, ni de tal o cual socio), no quedarse en el pasado, tener Audacia, fortalecer el club, participar en todo acontecimiento del distrito, conocer que podemos dar cada uno, capacitarnos (Conocemos Rotary ¿??
1 – Planificación:
Algunas formas de crecer es comenzando a planificar
Donde estamos ¿?? - Diagnostico
Donde Vamos ¿?? - Metas
Como Llegamos ¿?? - Acción / Planificación
2 – Avenidas:
Funcionan o no ¿?? Motivos ¿??
Las avenidas en la mayoría de los clubes no funcionan por falta de conocimiento, interés o planificación.
Siendo una de las herramientas más importantes con las que cuenta el club es increíble que no las usemos o conozcamos.
3 – Actitud:
Un tema importante si los hay es el de la pasividad en los clubes. Todo club que quiera ser más grande, mejor y más audaz deberá comenzar a romper el hielo y encaminar sus esfuerzos en pos de actividades, las cuales traerán aparejadas el incremento de la membresía además del crecimiento anímico del club y sus socios por sentirse realizados.-
4 – Gestión:
Es importante entender que en orden de valores siempre estará primero el accionar antes que la donación. La incentivacion debe ser constante hacia los socios para que estos gestionen programas o proyectos que engrandezcan a quienes sean beneficiarios.-
5 – Clasificación:
Somos el corte transversal de la sociedad. Este concepto se cumple en nuestro club ¿??
Las nuevas actividades deberían estar orientadas hacia las clasificaciones que nos falta cubrir.-
6 – Costos:
El problema monetario es un importante escollo en algunos clubes. Para ello se sugiere reveer y discutir la organización de las reuniones. Cena o Café ¿??
Programas de RI y del Distrito
Para que un club crezca deben hacerse actividades. Es necesario hacer conocer y participar a la sociedad de las distintas actividades que Rotary desarrolla para que cada proyecto “Bien ejecutado” traiga aparejado el ingreso de un nuevo socio.
Como rotarios activos conocemos y damos a conocer los programas de Rotary ¿??
Conocemos los programas para la Juventud ¿??
Sabemos que es Interact, Rotaract, el Ryla o Futuract ¿??
En Rotary nada se improvisa; todo se estudia, se medita, se perfecciona y después se pone en práctica el plan o programa que las circunstancias aconsejan. Es lo que sucedió con esta manera de enfocar el crecimiento de la membresía. ¿Sabía Ud. que durante los pasados 7 años ingresaron a Rotary 1.2 millones de nuevos socios? Y hoy día somos esos aproximadamente. Entonces, visto desde otro ángulo, los últimos 7 años han abandonado nuestra institución 1.2 millones de socios lo que sin duda alguna constituye un problema no menor; algo no anda bien.
Debido a que RI tiene dificultades para captar socios, se realizó un trabajo de investigación / evaluación entre la sociedad que pudiera ser utilizada para facilitar nuestra labor de captación.
Los objetivos específicos de este proyecto de investigación fueron los siguientes:
• Interés en prestar servicio voluntario
• Definición del servicio voluntario (Que es el servicio voluntario)
• Actividades en las cuales le gustaría participar como voluntario
• Razones por las cuales desea participar
• ¿Qué organizaciones específicas de servicio voluntario conoce?
• ¿A que organización preferiría afiliarse
• ¿Qué espera obtener del servicio voluntario?
• ¿Qué beneficio personal espera obtener de las actividades de servicio voluntario?
• Cantidad de tiempo que podría invertir en actividades de servicio voluntario
• Conocimiento del grupo sobre Rotary International o el club
• ¿Le interesaría afiliarse a un club rotario local?
• ¿Porqué le interesaría (o no) afiliarse a un club rotario?
• ¿Cuánto tiempo estaría dispuesto a invertir en las actividades del club ?
El propósito de esta investigación fue determinar los desafíos y obstáculos que enfrenta RI al tratar de captar socios nuevos de entre grupos demográficos. A medida que continúa aumentando la competencia entre las diferentes organizaciones de servicio para sumar más voluntarios a sus filas, siempre resulta beneficioso y eficaz averiguar de qué manera el público en general percibe a cierta organización.
Algunos comentarios y observaciones son un poco drásticos y se reflejan de modo negativo sobre Rotary, aunque deberán aceptarse como una oportunidad para realizar cambios y mostrar que es posible mejorar.
¿Cómo nos ven?
• La percepción pública de Rotary no es precisamente muy positiva.
• Consideran a Rotary poco flexible. No hay innovación
• Elitista
• Demasiada rigidez de asistencia
• Poca diversidad entre los integrantes del club
• Hay en su interior personas desacreditadas por la comunidad
• Es caro.
Las conclusiones de la investigación que naturalmente son bastante más largas que lo que estoy anotando aquí, recomiendan que RI deberá concentrarse en buscar soluciones en las siguientes áreas:
• Sensibilidad pública
• Imagen pública
• Servicio voluntario y redes de contacto
• Tiempo
• Mensajes de Rotary International
En atención a los resultados de esta investigación, el Presidente de RI en conjunto con la Junta Directiva de resolvieron actualizar el Plan Estratégico de Rotary Internacional a sólo tres prioridades:
1. Apoyo y fortalecimiento de los clubes
2. Mayor énfasis en el servicio humanitario, y
3. Fomentar el reconocimiento y la imagen pública de Rotary
1. Apoyo y fortalecimiento de los clubes: Promover las innovaciones y la flexibilidad en los clubes en busca de la incorporación de mujeres, la presencia de diferentes razas, credos y posiciones políticas.
En definitiva: Innovación, Acción, Mas Servicio, Menos dirección desde arriba, Mas claridad en comunicaciones, Mantener la membresía y extender; implementar el Plan Estratégico del Club a tres años, dar fuerza y “espacio” a los nuevos líderes del club.
2. Mayor enfoque en el Servicio Humanitario: Erradicar la polio y Aumentar el servicio sostenible a través de Programas para adolescentes y adultos jóvenes específicos como Interact, Rotaract, RYLA, Intercambio de Jóvenes, Intercambio de Amistad, Voluntarios de Rotary, Grupos de Fomento en la Comunidad, Servicio en la Comunidad Mundial y Grupos para establecer contactos mundiales
Ampliar las alianzas estratégicas y las relaciones de colaboración
Emprender proyectos significativos en el ámbito local e internacional. Menos proyectos chicos; uno de más impacto
3. Fomentar el reconocimiento y la imagen pública de Rotary: Unificar la visualización de la imagen pública y la marca de la entidad. Difundir el servicio destinado a la acción. Promover los valores fundamentales. Ellos son el origen y la base de Rotary y no deben olvidarse jamás ni ser reemplazados por la justificación del servicio. Los rotarios se deben distinguir por ser personas de excelencia y, ante problemas de inmoralidad o corrupción, no deben confundir la tolerancia con la complicidad. Destacar el servicio a través de la ocupación
Alianzas estratégicas
Son aquellas que acercan a distintas entidades / ONG en la Cooperación, Trabajo en Equipo, Complementación y Uso Compartido de Recursos
Es una UNION TRANSITORIA en pos de un objetivo común y beneficioso para la comunidad a la cual se representa.
En el seminario se detallaron innumerables alianzas de las cuales destacamos algunas:
• Universidad / Club (Orientación Vocacional)
La universidad brinda un pormenorizado detalle de las carreras de las que dispone así como de las posibilidades de Becas y sus requisitos, mientras que el club dispone de los profesionales que den experiencias de vida sobre tales carreras.
El beneficio es para todos los alumnos del nivel final que aún no estén convencidos sobre la carrera a seguir.
• INTA / Club (Huertas Humanitarias)
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria dispone de material y profesionales para la creación de Huertas Orgánicas, etc.-
El club brinda a la comunidad los proyectos para que estas actividades se desarrollen.
El beneficio es para la comunidad que este dispuesta a hacerlo.
• Empresa Particular / Club (Becas Estudiantiles)
El club eleva un proyecto de Becas Estudiantiles, elige / selecciona los candidatos y eleva la propuesta a las empresas.
Las empresas sponsorea a los estudiantes becados.
• Ministerio Educ / Club / Emp. Transp. (Intercambios Grupos Escolares – Rural / Ciudad)
El club presenta el proyecto y colabora en la merienda de los escolares.
La empresa Transporte traslada a los escolares desde el interior a la ciudad y su regreso.
El Ministerio brinda la autorización correspondiente y colabora con los Gtos. de traslado y seguro del alumnado.
Entre todos podemos lograr que nuestro club se convierta en uno
Más Grande, Mejor y Más Audaz ¡!!