Mejoremos la Calidad de Rotary y de los Rotarios

No es posible administrar una organización tan compleja como Rotary International, y ni siquiera un club rotario, sin los mecanismos, las técnicas y los procedimientos pertinentes. Y aunque dichos mecanismos, técnicas y procedimientos tienen que ser los mejores posibles, es importante comprender y recor¬dar que no constituyen un fin en sí mismos, sino un medio para lograr un fin. El objetivo consiste en mejorar la calidad de Rotary y de los rotarios. ¡Si! Mejorar la calidad de Rotary y de los rotarios. Todos nosotros estamos motivados por el amor a Rotary y porque deseamos que nuestra entidad crezca y prospere. Todos nosotros somos líderes rotarios y sabemos qué significa ser líder.

Ser líder de Rotary significa otorgar prioridad a los clubes y los rotarios. Significa reconocer que, en Rotary, jamás un rotario podrá ser más importante que otro. Algunos de nosotros tenemos mayores responsabilidades, pero ninguno tiene más valor que los demás. Cada socio de club o presidente de club, cada gobernador de distrito o director, y cada presidente de Rotary International, forma parte de Rotary y del futuro de Rotary.

En los últimos 105 años, Rotary ha crecido de manera espectacular, en cuanto a magnitud y visibi¬lidad. Ha evolucionado desde un modesto club a una vasta red internacional de voluntarios, gente con la voluntad de trabajar con ahínco y la capacidad para marcar una verdadera diferencia en sus propias comunidades y más allá de las fronteras. Rotary ha sabido granjearse un lugar de respeto en la aldea global, es más, ha contribuido a convertir el mundo en una aldea global (Unicef)

Rotary es una entidad líder de la aldea global, en donde todos debemos situarnos como líderes en nuestro club y en nuestra comunidad. Debemos mejorar la calidad de Rotary y de los rotarios a la manera de Rotary, es decir, que a través de nuestra propia vida sepamos brindar un ejemplo de toleran¬cia, altruismo e integridad. Así mismo, dado que los mejores líderes se caracterizan por su modestia, los exhorto a cumplir su labor con la franca sonrisa de la amistad, para que los demás se sientan contentos de avanzar a nuestro su lado.
Durante mi trayectoria rotaria de tantos años, y especialmente durante mi año en calidad Gobernador, una y otra vez pude comprobar que las sencillas lecciones de Rotary transforman la vida de mucha gente. He conocido a numerosos rotarios de todo el mundo y he comprobado que el ejercicio del liderazgo con sencillez, verdadera decencia y deseo de ayudar a los demás puede lograr grandes avances.

En todo el mundo, desde mucho antes de nacer nosotros, Rotary ha estado mejorando la calidad de vida en diversas formas. Como líderes rotarios, somos responsables de garantizar que Rotary siga siendo una organización sólida y capaz de brindar ayuda durante los años venideros.

Cada día, nuevos rotarios se afilian a nuestros clubes, pero es de lamentar que también cada día, algunos de estos rotarios abandonan nuestras filas. Soy consciente de que todos ustedes lo saben, porque es un mensaje que han oído muchas veces. Siempre que alguien se dirige a un grupo de rotarios y habla sobre el cuadro social, gran parte de los presentes escucha con los ojos en blanco.

La verdad es que hablar sobre la mejor manera de atraer socios nuevos no es la manera más provechosa de utilizar el tiempo. Sería mucho mejor afianzar nuestros clubes, porque cuando Rotary funciona debidamente, posee los atractivos suficientes para retener a los socios con que contamos y atraer socios nuevos a nuestras filas. Dicho en otras palabras, debemos Mejorar la Calidad de Rotary, de nuestros clubes y de los Rotarios

Los nuevos rotarios se marchan debido a la falta de liderazgo, el costo de la afiliación y la falta de oportunidades para prestar servicio. Eso es lo que nos dicen. Por tal motivo, insto a todos a que nos centremos en la consolidación de los clubes a través de tres maneras distintas: asegurándonos de que cada club cuente con una administración firme y eficaz; y garantizando que el costo de la afiliación signifique una aportación de valor para el cuadro social y que cada club or¬ganice diversos proyectos atrayentes, útiles y productivos, en su propia comunidad y con clubes de otros países.

Es posible lograr que Rotary sea más accesible y más amigable para los socios nuevos. Las reuniones no tienen por qué requerir del gasto de una cena ostentosa; al fin y al cabo, en nuestras casas, es muy probable que la cena sea muy parca y frugal, sobre todo los que ya estamos en una edad más avanzada. Sustituirlas por un café de trabajo constituye una opción más asequible y fácil de incluir en el saturado calendario de actividades de los socios. Alienten a los presidentes de los clubes a escuchar a sus socios y valorar sus opiniones.

Animen a los clubes a cambiar su rutina establecida y experimentar nuevas ideas para proyectos, utilizando como punto de partida los asuntos de interés especial de los presidentes de RI de turno, procurando guardar siempre una sana continuidad.

Como dirigentes de Rotary, debemos recordar que lo que verdaderamente importa para el futuro de Rotary no es lo que ocurre en las instalaciones de Evanston, sino lo que sucede cada semana y todo el año en los 33.000 clubes del mundo. Y como dirigentes de Rotary, debemos recordar que el futuro de Rotary radica en nuestros clubes y sus socios, a título individual, en el mundo entero. Todas las tareas y funciones que cumplamos deberán relacionarse directamente con ellos. Y esas funcio¬nes consisten en consolidar los clubes para lograr Mejorar la Calidad de Rotary y de los Rotarios

Como rotarios no estamos conformes con que las cosas sigan siendo como siempre en nuestros clubes y nuestras comunidades. No nos satisface el status quo y no abordamos problemas para limitarnos a decir que sean otros los que los resuelvan. Somos los que nos preguntamos: ¿por qué no lo hacemos nosotros? Somos los que contamos con los conocimientos y el deseo de construir un futuro mejor.

Las cosas mejoran cuando la gente decide que mejoren. Las cosas mejoran cuando la gente común se une en torno a un mismo final.

Avanzamos todos unidos en torno a un fin común. Dicho fin es y siempre será Mejorar la calidad de Rotary y de los rotarios. Todos nosotros sabemos que no basta con esperar que se cumplan nuestros buenos propó¬sitos. Por tal motivo, hace falta que todos juntos nos propongamos Fortalecer Comunidades y Unir Continentes.


Jorge E. Bayter
Instructor Distrital
PGD 2006-2007 D4270