No Juegues con tus Ojos

Este excelente proyecto iniciado en el Rotary Club de Rosario Plaza de la Bandera se está procurando extenderlo a toda la comunidad rotaria de nuestro Distrito.

La idea es ambiciosa ya que con un equipo de médicos oftalmólogos de la Fundación "Chicos sin frontera", se revisan niños de primero a tercer grado sin acceso a oculistas y ópticos por cuestiones socioeconómica y se les realizan exámenes diagnósticos precisos; sobre esa base se confeccionan las recetas, se prueban los armazones y se envían a fábrica para el armado final. Una vez recibidos por el club organizador se les entrega a los niños los anteojos sin costo alguno
para aquellos menores que presenten déficit visual.

Gracias al programa de responsabilidad social empresarial, la empresa Essilor (donante de los cristales) permite que los chicos carenciados tengan acceso a un anteojo con lentes apropiadas de policarbonato y con filtro UV, que no se rompen y de esa manera no los pone en riesgo de sufrir alguna lesión por rotura, ya que
los niños a esta edad no miden los riesgos que implica tener un cristal delante de sus ojos. La cantidad de anteojos que hay para donar es ilimitada.

El problema que busca resolver este proyecto radica en que muy habitualmente
los niños con bajos recursos no acuden a un oftalmólogo ante un problema visual, -ya que por lo general ignoran su existencia-, lo cual termina deformando su visión e
impide el correcto desarrollo del ojo. De esta forma, aquellos niños a quienes llegue Rotary podrán resolver sus problemas de agudeza visual a tiempo, y evitar mayores complicaciones en su edad adulta.

Esto se suma a las estadísticas que indican que un alto número de niños de bajos recursos con problemas visuales desertan de sus actividades escolares ya que se sienten incómodos al no poder prestar atención en clase. En resumida cuenta, con este
proyecto estamos abarcando dos puntos muy importantes que tiene hoy Rotary:

- Salud, devolviéndoles la visión y sumándoles calidad de vida a aquellos a los que se les detectan problemas y llevándole tranquilidad a aquellos que no.

- Educación, pudiendo ellos prestar más atención en clase, que no se sientan incapacitados y ayudando de esta manera a no desertar en su escolaridad.

Observaciones importantes:

No hay límites en cantidad de anteojos y armazones.

Todo es completamente gratuito:

¨ Armazones
¨ Cristales
¨ El trabajo de los profesionales (solamente el club anfitrión deberá hacerse
cargo de las costes de hospedaje y alimentos durante toda la estadía en la comunidad donde se implemente el programa)

Pasos básicos a seguir por parte del club organizador:

- Realizar la coordinación general en cuanto a:

¨ Logística de turnos
¨ Contacto con profesionales locales
¨ Pre-selección de chicos en escuelas
¨ Presencia permanente de al menos 4 voluntarios permanentemente p/ operativo
¨ Catering (durante la jornada de trabajo)

- Coordinación con las autoridades escolares:

¨ A nivel distrital o regional.
¨ Y con la dirección de la escuela donde se llevara acabo el proyecto.


José Luís Tumini
R.C. Rosário Plaza de la Bandera
Coordinador del proyecto
Subcomité Distrital de Prevención de enfermedades oftalmológicas
Comité Distrital de Proyectos de Servicios
Proyecto: No Juegues con tus Ojos