
Para Presidentes Electos - Liderazgo
"Cuando el almanaque nos señale que ha llegado julio, en todos los clubes rotarios
habrá una persona, hombre o mujer, que asuma el rol de presidente, es decir de líder, por un año. Y si tenemos en cuenta que la bibliografía que ilustra sobre ROTARY, con frecuencia se refieren a los rotarios como líderes en sus actividades profesionales y empresariales, concluiremos que el presidente será líder de líderes. ¡Qué honor, pero al mismo tiempo, qué responsabilidad!. Veamos entonces algunas ideas sobre lo que ello significa.
Un líder es aquel...
que conoce y se siente identificado con los ideales y principios de la institución y que es capaz de transmitirlos con ardor y entusiasmo...
que motiva y conduce al club para que alcance su máximo potencial durante el año...
que logra que todos participen de manera activa y comprometida, estableciendo objetivos y prioridades y elaborando estrategias para lograrlos...
que sabe conducir la junta directiva, las reuniones, porque habrá motivado y también delegado tareas y responsabilidades..
que sabe que es un puente entre los socios de su club, entre éstos y la comunidad, con las instituciones semejantes, con el resto de los clubes, con el distrito y con los demás integrantes de la familia que es Rotary International.
En definitiva: no es un ser místico o carismático, sino alguien que logra inspirar a los miembros del club por su ejemplo de compromiso e integridad, su empuje y su
preocupación, y también por su especial vocación al servicio.
Para lograr ser un LIDER, así con mayúsculas, se pueden emplear varias
herramientas que Rotary nos ofrece:
El Pets, espacio especial para que los Presidentes compartan el lema del Presidente de RI, los programas, nuevos o anteriores, los proyectos del Gobernador, las actividades del Distrito.
El material que Rotary entrega a cada Presidente, a fin de que se conozca y se recurra al mismo con frecuencia. Contiene el Manual del Presidente, y también el que deberá distribuir a sus colaboradores: Secretario, Presidentes de Comité...
La Asamblea, de la que participará todo el equipo y en la que se socializarán las metas, los proyectos y las iniciativas que se proponen realizar.
La lectura asidua y la consulta al Manual de Procedimientos, el manejo de las publicaciones, el acceso a los medios informáticos...
La experiencia de quienes han desempañado con anterioridad la función –ex
presidentes- y la del Gobernador, sus Asistentes y la de los ex gobernadores.
Para completar, algunas sugerencias prácticas:
Planifique y organice con tiempo su año, porque cuando menos se de cuenta, habrá concluido...
Provéase de una buena agenda, en la que consignará las actividades planificadas y las que se realicen, a fin de evitar sofocos y poder realizar un balance;
Mantenga comunicación fluida con los integrantes de su club, con sus pares, con el gobernador y su equipo, y procure que se compartan proyectos e iniciativas;
Esté siempre atento a lo que ocurre en su comunidad, en la región y en el mundo, porque no debe olvidar que el servicio es la piedra angular.
Tenga siempre presente este pensamiento de Víctor Hugo: "El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad”. "
EGD MARIA TERESA TENTI DE VOLTA