Para tener presente en Vacaciones

Seguridad Vial - El cinturón de seguridad siempre!

Enviado por: "Lidia Gogorza" gogorzalidia@fibertel.com.ar

¿Por que es imprescindible colocarse cinturones de seguridad?

Seguramente todos percibimos alguna vez, cuando viajamos en un vehículo y
frena bruscamente, que “algo” nos impulsa hacia delante. Ese “algo” es
virtual e intangible pero resulta ser la real causa de grandes accidentes.
El cinturón de seguridad se inventó para contrarrestar este efecto. Los
detalles.

A Isaac Newton que fue un gran cuestionador de modo que todo se lo
preguntaba, pues era físico, químico, matemático, filósofo e inventor, le
intrigaba esta sensación, así que decidió investigarla causa. La respuesta
llegó y enunció el llamado “principio de inercia” o primer principio de la
física.

¿Qué dice ese principio?

“Todo cuerpo tiende a mantener el estado de reposo o movimiento en que se
encuentra”, y esto resulta cierto, a no ser que se le aplique una fuerza
externa que cambie esa situación.

Así es, cuando estamos sobre un vehículo que marcha a una cierta velocidad
y frena rápidamente, nuestro cuerpo que venía marchando junto con el
vehículo a esa misma velocidad, por el principio de inercia, continúa en ese
estado de movimiento, de modo que es arrojado hacia delante, de ahí la
necesidad de tener colocados los cinturones de seguridad para que ejerzan
una fuerza exterior que impida que salgamos despedidos o suframos graves
lesiones.

El principio de inercia también es el causante de que cuando un auto se
pone en movimiento haya “algo” que nos impulse hacia atrás, porque la
materia que conforma nuestro cuerpo, tiende a mantener el estado de reposo
en que se encuentra.

En realidad podemos asimilar la inercia como una resistencia de los cuerpos
a cambiar de estado, la inercia es una “fuerza aparente”, no real, que nos
mantiene en el estado de reposo o movimiento en que estamos y ofrece
resistencia al cambio, tiene relación con la masa ya que cuanto más masivo
es un cuerpo, más inercia poseerá.

Este principio es el que mantiene a los satélites en movimiento por mucho
tiempo en el espacio, donde las fuerzas de rozamiento son despreciables e
incapaces de frenarlos.

En nuestro planeta no existe el movimiento perpetuo, porque las fuerzas de
rozamiento que ejercen el piso o el aire sobre un móvil, hacen que se
detenga.