POLIOMELITIS: una población migratoria

El pasado marzo la fotógrafa Allison Kwesell visitó Moradabad en Uttar Pradesh, uno de los dos estados de la India -el otro es Bihar- donde aún se siente la amenaza del polio virus. Documentó una campaña de la semana nacional de vacunación durante los cuales 13,7 millones los niños menores de cinco años recibieron la vacuna contra la polio. Sin embargo muchos de estos niños no estarán a salvo de la enfermedad sino hasta al menos recibir varias vacunas. La falta de saneamiento - el primer factor que expone a la criatura a la enfermedad - conduce a la diarrea, lo que hace que sea difícil para el cuerpo de los niños conservar la vacuna por tiempo suficiente como para desarrollar inmunidad contra esta enfermedad.

Las campañas de inmunización puerta a puerta han probado ser un método exitoso pero Uttar Pradesh es el hogar de muchos trabajadores y miembros de tribus nómadas que pueden tener más de un lugar de residencia - o ninguno en absoluto- al migrar constantemente. NIKIN Kumar (páginas anteriores) es uno de ellos. Este niño de ocho años contribuye con los ingresos de su familia moviendo 1.000 ladrillos al día, ocho meses al año, en una fábrica de ladrillos en Moradabad. Su familia vive en un hacinado asentamiento, en un refugio de una sola habitación construido de ladrillos hechos a mano por los trabajadores. Pero de junio a septiembre - la temporada del monzón - Nikin y su familia vuelven a su propio pueblo. Durante cada jornada nacional de vacunación los trabajadores abocados a esta tarea averiguan siempre el lugar en donde se encuentran estas familias, ya sea en sus casas, en la carretera, o estén viviendo en barrios temporales.

Kwesell ha trabajado como fotógrafa y periodista en China, Nepal, Sri Lanka, Tailandia y Vietnam. Conoció a Jim Roxlo, rotario del RC North River (Chattanooga) , Tennessee, EE.UU., cuando se ofreció como voluntaria para el Programa de Nutrición de los niños de Haití. Su viaje a la India fue organizado por el club de Roxlo y por Comisión Polio Plus de la India.

Nota extraída de The Rotarian, febrero de 2011