Escuela Rotaria



El Regreso

Después de unas prolongadas vacaciones la Escuela Rotaria reanuda su actividad. Lo hace con un espíritu renovado, pues considera que los motivos que llevaron a su creación, en el año 2002, fueron superados y es necesario iniciar nuevos caminos.

En aquel entonces se trataba de instruir a los rotarios sobre nuestra institución, procurando que interpreten nuestra filosofía y la parte organizativa de Rotary.


Lo hicimos durante 8 años y todo lo escrito por más de 200 rotarios de América y Europa están guardados en nuestra web, tanto en español, como en portugués o en catalán y quedan para la consulta de los rotarios. Con solo acceder a www.aprendamosrotary.org.ar encontrarán casi 300 “clases” sobre todos los temas del quehacer de nuestra Institución.

Nos sentimos orgullosos de la tarea realizada, especialmente porque Rotary International comprendió el valor de la metodología que creamos y comenzó a usarla, con envíos vía e-mail a los rotarios y colocando en su Web (www.rotary.org ) las directivas para las nuevas autoridades de clubes, noticias, etc. Sin duda un trabajo valorable de RI, pues llega a todo el mundo.

Entonces que queda por hacer??? ... algo muy importante, pues el propio Paul Harris decía “que un rotarismo dogmático no era útil” ... quedan por divulgar las pequeñas o grandes obras que realizan los clubes y distritos, en cada latitud y longitud del planeta, en beneficio de sus comunidades y de sus clubes.

La Escuela Rotaria, en estos ocho años, ya intercaló con la instrucción rotaria la divulgación de algunas de estas obras ejecutadas por los clubes.

Para aquellos que desde hace ocho años nos acompañan y para quienes se suman en este nuevo período les recordamos algunos interesantes proyectos divulgados:


· América sin Fronteras
http://www.aprendamosrotary.org.ar/clases/clase28_2.pdf


· Proyecto FARO
http://www.aprendamosrotary.org.ar/clases/clase3_2.pdf


· CRURCA
http://www.aprendamosrotary.org.ar/clases/clase5_5.pdf


· Mi clasificación y Rotary
http://www.aprendamosrotary.org.ar/clases/clase9_6.pdf


· Obras de arte, obras de bien
http://www.aprendamosrotary.org.ar/clases/clase7_6.pdf


· Taller de lectura en contextos de encierro
http://www.aprendamosrotary.org.ar/clases/clase8_7.pdf


· Convivencias rotarias canarias
http://www.aprendamosrotary.org.ar/clases/clase3_8.pd


Por lo tanto va la invitación para que TODOS LOS ROTARIOS, TODOS LOS CLUBES nos hagan llegar los proyectos exitosos que llevaron a cabo y así ir armando “clases” nuevas.

Finalmente, cuando accedan a nuestra web, por favor entren en Visitas y lean lo importante que resultó a rotarios de América, Europa y otras partes del mundo esta “biblioteca rotaria virtual” que ENTRE TODOS fuimos construyendo.....


Y como dice la maestra ¡¡¡ Chicos a clase !!!




PDG Carlos Cheein Carlos Olivera
Director Escuela Rotaria Presidente 2010/11 - RC Sgo.Estero