Durante los tres últimos años, el Club Rotario de Minneapolis South, Minnesota, EE.UU., ha ayudado a jóvenes con problemas de aprendizaje a explorar carreras que les interesen.
El club colabora con el Minneapolis South Workforce Center y siete escuelas secundarias de educación especial en un proyecto en el que los estudiantes acompañan a una persona a su trabajo dos días al año. Más de 30 estudiantes y jóvenes de entre 18 y 21 años de edad acompañan a empleados en distintos sectores como enfermería, seguridad pública, procesamiento de datos y servicio doméstico.
Sandra Schley, ex gobernadora del Distrito 5950, comenta que proyectos de este tipo son vitales, especialmente cuando se considera que el 70 por ciento de las personas discapacitadas en Estados Unidos no tienen trabajo.
"Este proyecto es fundamental para que los jóvenes con discapacidades aprendan que se espera que trabajen y sean independientes para que puedan contribuir a sus comunidades", explica Schley. "Y lo que es aún más importante, esos estudiantes comienzan a darse cuenta de sus posibilidades".
El club ofrece transporte y alimentos a los participantes. Los socios también les hablan sobre sus carreras profesionales antes de acompañar a un empleado durante su jornada laboral.
"Este es un gran proyecto de Servicio a través de la Ocupación ya que es una colaboración local en la que participan empresas, agencias sociales y el sistema escolar", comenta Ellie Emanuel, presidenta del comité de Servicio a través de la Ocupación del club. "El proyecto sirve para que los jóvenes establezcan conexiones en la comunidad".
Los socios del club también visitan escuelas para ayudar a estudiantes con dificultades a mejorar sus calificaciones sirviéndo como tutores o mentores.
En octubre se insta a todos los rotarios a centrar su atención en el Servicio a través de la Ocupación, una de las cinco Avenidas de Servicio. Rotary International recopiló ejemplos de proyectos de Servicio a través de la Ocupación enviados por los gobernadores de 2009-2010. Estos son algunos ejemplos:
El Club Rotario de San Diego, California, EE.UU., organiza el Camp Enterprise desde 1976, donde se enseña a 80 estudiantes de secundaria el sistema de libre empresa y los beneficios de contar con un espíritu emprendedor. Los estudiantes proceden de todas las escuelas secundarias locales y provienen de todos los niveles y orígenes sociales, étnicos y económicos.
El Club Rotario de Krasnodar, Federación Rusa, creó el proyecto Mi Futuro Profesional, para huérfanos de 14 a 16 años de edad. El proyecto incluye seminarios sobre motivación personal, comunicaciones, carreras profesionales y preparación para el futuro. Los rotarios organizan visitas a empresas locales y los huérfanos visitan fábricas y talleres. "Este proyecto es un gran ejemplo de Servicio a través de la Ocupación porque los rotarios comparten sus conocimientos profesionales con jóvenes de la comunidad que han tenido una vida difícil y no son conscientes de sus habilidades y potencial", indica Nadezhda Papp, ex gobernadora del Distrito 2220.
Socios del Club Rotario de Bern, Suiza, ofrecen una pasantía profesional de dos semanas de duración para jóvenes de familias modestas y con escasas oportunidades educativas de la escuela Gustav-Heinemann de Essen, Alemania. Los estudiantes realizan sus pasantías en empresas suizas que les servirán también para ofrecer adecuadamente sus conocimientos profesionales a las empresas en el futuro. El Club Rotario de Essen-Baldeney elige a los estudiantes y el club de Bern proporciona apoyo financiero. "Me alegra saber que pude relacionarme sin problemas con otras personas en otro país y que puedo ser autosuficiente", comenta la ex participante Katarina Kanakusen. "Aprendí mucho en mis dos semanas en Suiza".