
Porqué renuncia un socio ???
En la búsqueda de buenos artículos rotarios, con la finalidad que la Escuela comparta con Uds. clases interesantes, se encontró el escrito por el PDG D 4450 Juan Julio de la Torre. Costó trabajo ubicarlo al amigo Juan para solicitarle autorización para reproducir su pensamiento.
Desde su Lima natal, donde desarrolla sus actividades profesionales, Juan nos cuenta que hace algunos años recibió estos pensamientos rotarios, sin recordar quién se los envió, pero le parecieron tan buenos que decidió adaptarlos a la idiosincrasia regional y en particular con la intención de producir un cimbronazo en los clubes con baja membresía.
Y hace un agregado al artículo que recibió:
“La canción Flor de la Canela , vals de mi compatriota y autora Chabuca Granda, ha sido arreglado a otros géneros de la música, como cumbia, rumba gitana, salsa, etc. Ya no se lo podemos preguntar, por que no la tenemos con nosotros, pero estoy seguro que ella nunca habría dado una respuesta negativa, porque siempre amó a la música y ésta nos pertenece a todos y en todas las latitudes”. Con esto nos quiere decir que la bibliografía rotaria sufre “arreglos”, pero que se debe pensar en que “pertenece a todos”.
Esto nos dice Juan acerca del porqué un socio renuncia a su club:
Renuncia porque las conductas de algunos Rotarios no tienen a su criterio, las características acordes a nuestros principios en un ciento por ciento, quizás; quizás!! No le explicaron que Rotary está formado por hombres, no por ángeles, por hombres que tienen conciencia de su imperfección y que deben de mejorar tal condición; que Rotary más que un cónclave de perfectos es un campo de entrenamiento para perfeccionarse.
Renuncia porque el Club no atiende suficientemente los problemas del hambre y la salud, quizás; quizás!! No le explicaron que la misión de Rotary es atender la dignidad del hombre y que la dignidad del hombre, pasa por el hambre y la salud pero no se agota allí.
Renuncia porque no le dejaron actuar o no requirieron su participación, quizás; quizás!! No le explicaron que lo genial en Rotary es la acción individual, que el voluntariado rotario en el Club y en el Distrito se dan por añadidura, que ser convocado puede facilitar la tarea, pero no serlo, no es pretexto para no participar.
Que en Rotary no cabe lo de "si precisas una mano me avisas", por el contrario siempre debe ser “UNA MANO SOLIDARIA”. Nadie debe avisarnos que se nos precisa, es nuestra tarea darnos cuenta.
Amigos, incorporemos e informemos bien. Hagamos y asistamos a la capacitación rotaria. Volvamos a las fuentes.
Ustedes saben mis apreciados amigos:
“EL FUTURO DE ROTARY ESTÁ EN TUS MANOS”
PDG. Juan Julio de l a Torre A.
RC San Isidro Este - Lima, Perú - D 4450
mail: juanjulio2003@yahoo.es