
Rotary nombra principal ejecutivo al abogado John Hewko
Destacado profesional cuya amplia experiencia profesional complementa la misi?n y filosof?a de la organizaci?n humanitaria mundial
EVANSTON, IL, EE.UU. (12 de enero de 2011) ? Rotary International design? secretario general a John Hewko, abogado con amplia experiencia internacional en los sectores p?blico y privado. En el ejercicio del cargo, Hewko desempe?ar? funciones de principal funcionario ejecutivo.
Hewko tendr? a su cargo un personal de m?s de 600 empleados de Rotary International y su rama filantr?pica, La Fundaci?n Rotaria de Rotary International. La Secretar?a de Rotary, con sede en Evanston, Illinois, EE.UU. y oficinas regionales en siete pa?ses, presta servicios para facilitar las actividades de m?s de 33.000 clubes rotarios en m?s de 200 pa?ses y regiones, con un cuadro social compuesto por 1,2 millones de hombres y mujeres. La Fundaci?n Rotaria distribuye cada a?o m?s de 180 millones de d?lares para financiar diversos programas educativos y humanitarios en el mundo entero.
Hewko fue socio del bufete jur?dico internacional Baker & McKenzie y vicepresidente de la Corporaci?n Reto del Milenio (MCC, siglas en ingl?s de Millennium Challenge Corporation), agencia del gobierno de EE.UU. establecida en 2004 para proporcionar ayuda a los pa?ses m?s pobres del mundo. Hewko comenzar? a trabajar el 1 de julio en un momento clave en la trayectoria de Rotary que data de hace 106 a?os, y desempe?ar? un rol protag?nico en la implementaci?n del recientemente actualizado plan estrat?gico de la organizaci?n, en cuyo marco se vaticina una mayor concentraci?n de Rotary en ?reas como la salud materno-infantil, el suministro de agua y saneamiento, la prevenci?n y el tratamiento de enfermedades, la alfabetizaci?n y la educaci?n b?sica, el desarrollo econ?mico y c?vico y los estudios sobre la paz y la prevenci?n/resoluci?n de conflictos. Su mandato podr?a coincidir, tambi?n, con la exitosa conclusi?n de la principal
iniciativa humanitaria de Rotary: su campa?a de 25 a?os para erradicar la polio, meta que se ha logrado en m?s del 99 por ciento.
Hewko tambi?n mantendr? contacto con dirigentes gubernamentales y empresariales a efectos de realzar la visibilidad global de Rotary y establecer nuevas relaciones de colaboraci?n estrat?gica en todo el mundo para alcanzar objetivos comunes y maximizar el uso de recursos. Asimismo, se abocar? a ampliar y fortalecer las actuales relaciones de Rotary con organizaciones como la Fundaci?n Bill y Melinda Gates, la Organizaci?n Mundial de la Salud y la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID).
Al anunciar la contrataci?n de Hewko, el presidente de Rotary International, Ray Klinginsmith, elogi? su ?liderazgo visionario? y predijo que bajo su conducci?n, Rotary ?seguir? creciendo en cuanto al n?mero de socios, importancia y participaci?n, para hacer de ?ste un mundo mejor para todos?.
?Rotary tiene la fortuna de haber atra?do un candidato con la demostrada capacidad y experiencia internacional de John Hewko?, afirm? Klinginsmith. ?Su liderazgo resultar? sumamente valioso para Rotary en los pr?ximos a?os?.
Durante sus 15 a?os en Baker & McKenzie, Hewko se especializ? en transacciones empresariales en mercados emergentes. Particip? en el establecimiento de la sucursal de la firma en Mosc? y fue socio ejecutivo de sus oficinas en Kyiv (Kiev) y Praga. Durante su estad?a en Ucrania a comienzos de la d?cada de 1990, Hewko colabor? con el grupo de trabajo que redact? la versi?n inicial de la nueva Constituci?n de la Ucrania post-sovi?tica y fue socio fundador del primer Club Rotario de Kyiv. Antes de trabajar en Baker & McKenzie, ejerci? su profesi?n en destacados bufetes jur?dicos de Brasil y Argentina y, posteriormente, en Gibson, Dunn & Crutcher, en Washington y Nueva York, donde estuvo a cargo de transacciones relacionadas con Am?rica Latina y proyectos financieros.
En 2004, Hewko inici? actividades de servicio p?blico en la Corporaci?n Desarrollo del Milenio (MCC). En calidad de vicepresidente de Operaciones y Desarrollo de Acuerdos, Hewko tuvo a su cargo la responsabilidad de gestionar las relaciones de la MCC con sus 26 pa?ses socios de ?frica, Asia, Sudam?rica, Medio Oriente y la ex Uni?n Sovi?tica. En el ejercicio del cargo supervis? el desarrollo, las negociaciones y la aprobaci?n de acuerdos de ayuda exterior con 18 pa?ses, por un total de 6.300 millones de d?lares para proyectos de infraestructura, agricultura, agua, saneamiento, salud y educaci?n. En el pasado a?o, ha sido principal asociado no residente del Fondo Carnegie para la Paz Internacional, donde redact? trabajos centrados en el desarrollo internacional y asuntos de pol?tica exterior.
Hewko se gradu? de abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard en 1985. Posee tambi?n una maestr?a de la Universidad de Oxford (donde curs? estudios en usufructo de una Beca Marshall) y una licenciatura de Hamilton College en Clinton, Nueva York. Hewko habla seis idiomas.
?Me complace formar parte de Rotary y me siento honrado al ser part?cipe de la misi?n de esta entidad de promover la paz y la comprensi?n mundial, abordando algunas de las causas profundas de conflictos como la pobreza, el hambre, las enfermedades, el analfabetismo y la crisis mundial del agua y saneamiento?, indic? Hewko. ?El cuadro social mundial de Rotary, 1,2 millones de l?deres profesionales y empresariales, con respaldo de un dedicado personal profesional, es un poderoso recurso para efectuar una contribuci?n global y de base para lograr la citada meta. Basta considerar lo que Rotary ya ha logrado en cuanto a la prevenci?n y erradicaci?n de la polio?.
Hewko fue seleccionado de entre un contingente de 440 posibles candidatos para este cargo rotario de primer orden. El comit? de b?squeda del candidato contrat? a tales efectos a Korn/Ferry International, la consultor?a de selecci?n de ejecutivos m?s grande del mundo. Hewko releva en su cargo a Edwin Futa, quien se jubila despu?s de 10 a?os en calidad de secretario general.
Hewko y su esposa, Margarita, tienen una hija, Mar?a, quien este a?o concluye sus estudios secundarios en el ?rea de Washington, D.C.